viernes, 26 de noviembre de 2010

Del TREC al TC, 3ª práctica

  • EQUIPO: NEILA,MIREIA Y VICENTE

  • A/. ME HA ROBADO UN LATINO EL BOLSO, TODOS LOS LATINOS SON UNOS...
  •     B/. UNA CHICA RUBIA ES TONTA, TODAS LAS RUBIAS SON TONTAS.
  • A/. LA COMIDA ESTÁ BUENA, PERO...LE FALTABA SAL
  •      B/. EL CONCIERTO ERA BUENO, PERO LE FALTABA POTENCIA.
  • A/.  NO VOY BIEN CON EL INGLÉS, NUNCA APRENDERÉ ESTE IDIOMA
  •      B/. A MI MADRE NO LE GUSTA MI CHICO,NUNCA LE GUSTA NINGUNO  DE LOS QUE SALGO.
  • A/. EL EXAMEN LO HE APROBADO PORQUE ERA FÁCIL
  •       B/. HEMOS GANADO EL PARTIDO, PORQUE ERAN MUY FLOJOS.
  •   A/. CUANDO HABLO CON ESTE,SE PIENSA QUE SOY UNA IGNORANTE 
  •        B/. NO ME HA SALUDADO POR EL OTRO DÍA NO SALUDÉ A SU NOVIA.
  • A/. ME QUEDARÉ SOLTERA
  •      B/. NUNCA ENCONTRARÉ FAENA
  • A/. MI HIJO ES EL MÁS INTELIGENTE
  •      B/. PARA QUE VOY A IR AL GIMNASIO SI A LOS DOS DÍAS DEJARÉ DE IR
  • A/. CUANDO ESTOY EN EL BAILE Y VEO A LUIS NO ME SIENTO BIEN ES UNA MALA PERSONA
  •      B/. EL PRIMER DÍA DE CLASE LOS COMPAÑEROS ME MIRARON DE MANERA DESPECTIVA
  • A/. AQUELLA ES MUY CREÍDA.
  •       B/. ESTÁ GORDA NO PARA DE COMER
  • A/. HE LLEGADO TARDE A CLASE,ME LLAMÓ EL PROFESOR PARA HABLAR DEL EXAMEN,TENÍA QUE HABER ENTRADO POR LA OTRA PUERTA, SOY UN DESPISTADO
  •    B/ HAY LUZ EN EL PASILLO, TENÍA QUE HABER MIRADO ANTES DE ENTRARex1: Si yo no hubiera empezado esta conversacion seguramente ellos no se hubieran enfadado entre ellos ( el problema real es que ellos no han sabido ponerse de acuerdo, entre otras causas)

 
ex2: (Mi hijo ha caido en moto) Si no le hubiera mandado a por el pan y hubiera ido yo a pie, que no me costaba nada, nada de esto hubiera sucedido ( la caida en moto realmente ha sucedido por un mal estado de la carretera, distracción del conductor, entre otros factores).  
a- D'aqui dos setmanes tinc un exàmen, per tan, he d'estudiar molt i no podré sortir de casa.
b- No haig de trucar a la meva amiga perquè al final em dirà que sóc una pesada.

aquestes dos frases es del punt 12: imperatiu categòic; i això vol dir que no ens hem d'autoexigir tan! nose sembla, si no us agrada dieu-me alguna cosa i ho arreglare!


El rasgo principal del Trastorno Disocial es, según el DSM -IV"un patrón de conducta persistente en el que se transgreden los derechos básicos de los demás y las principales normas sociales propias de la edad”.Distorsiones Cognitivas: La idea principal de las distorsiones cognitivas son los "debos", "tengo que", "no debo", "no debiera", etc, obligaciones absolutas que dan lugar a los "tremendismos" (algo más que peor, malo), los "no puedo soportar" (algo insufrible) y la "condena" (a uno mismo o a los demás por su comportamiento), que ocasionan los sentimientos extremos de ansiedad, ira, depresión, culpa etc.
 Criterios básicos de Salud Mental


Las distorsiones cognitivas son engaños que nos creemos y de los que estamos completamente convencidos.”Distorsionan” la realidad,nuestra realidad, lo que pensamos acerca de nosotros, nuestro futuro y lo que nos rodea.
Reflexión:
¿ A quién no le han dejado alguna vez  su amante,el novio la pareja...?Cuando esto nos  ha ocurrido la angustia, el dolor se apodera de uno como si nos retorcieran el estómago,como si el acto de que te dejen fuese lo más trágico que te ha ocurrido y que nunca te volverá a suceder,pero...¿Dónde refugiarse,dónde ir a quién contar está “faena”?Sufre más la pasiva,no espera esta decisión.Los miedos la desesperanza me ahoga.Cuantas roturas,cuantos desengaños,que mierda de vida,que sola estoy...las lágrimas caen una tras otra...
Casi siempre uno tiene una amiga/o,donde ir a llorar.Algunas de ellas, ya un poco veteranas en esto de “dejar y que te dejen” con la mejor voluntad de ayudarte te “recetan" algunas cosas que a ella le han dado resultado: ¿“Le quieres,- sííí, -entonces deséale  que sea feliz” y "deja pasar el tiempo”.Como si fuera tan fácil “dejar pasar el tiempo”, el tiempo transcurre  muy lento, todos los acontecimientos se dearroyan despacio, muy despacio,¿cuánto daríamos a cambio para que pasaran,los días los años...?
Estos consejos son verdaderamente buenos, sin ser la mejor solución te suele consolar durante los primeros días pero... el dolor, el “duelo”no lo has pasado y vuelven los negros nubarrones un día y otro hasta que ...esa amiga/o te recomienda la ayuda de un profesional,se ha dado cuenta que lo mío es algo más serio,  casi no eres capaz de pensar lo positivo que tiene que alguien te ayude a “curarte  el alma, la mente”asistes casi sin esperanza “a mi no me puedan ayudar”.Siempre me dejan, siempre estaré sola,los recuerdos vienen una y otra vez.
Conclusión:
He repasado las últimas patologías que estamos estudiando y creo que el desapego influye en esta negatividad que muestra nuestra protagonista. Según Bowbly,(principios de la teoría de John Bwhly) los primeros 6 años de vida son fundamentales para la salud mental del niño que mañana será adulto y que reaccionan igual cuando son abandonados,rabia,ansiedad,e incapacidad para establecer una reacción profunda o por lo contrario buscando de forma anómala, la proximidad afectiva de cualquier que pase por su vida, de hay los múltiples fracasos. Esto creo que es lo que le ha ocurrido a nuestra protagonista la inseguridad que demuestra con su aptitud puede ser debida a la falta de amor, de seguridad en su formación como adulta.
Acudes junto a tu amiga a un buen psicólogo que otro amigo te ha recomendado,esperas en la antesala el turno,tu ansiedad te impide esperar sentada,investigas las paredes,los colores, los muebles y los diferentes diplomas que hay colgados, en uno de ellos puedes leer.
 "La terapia cognitiva es un proceso de resolución de problemas basado en una experiencia de aprendizaje. El paciente, con la ayuda y colaboración del terapeuta, aprende a descubrir y modificar las distorsiones cognitivas e ideas disfuncionales. La meta inmediata, denominada en la C.T "terapia a corto plazo" consiste en modificar la predisposición sistemática del pensamiento a producir ciertos sesgos cognitivos (distorsiones cognitivas). La meta final, denominada "terapia a largo plazo" consiste en modificar los supuestos cognitivos subyacentes que harían vulnerable al sujeto.
Beck.










.










1 comentario: