viernes, 17 de diciembre de 2010

La Catarsis ¿Somos capaces de realizarla sin ayuda? 5ª práctica

    
La Catarsis ¿Somos capaces de realizarla sin ayuda? 
Como documento de trabajo he visto esta película, que me ha dado entrada para poder iniciar una reflexión del inconsciente y su posible psicoanálisis para descubrir esa herida y curarla con una buena asepsia.
Freud, Pasión Secreta
TÍTULO ORIGINAL
Freud (AKA Freud, the Secret Passion)
AÑO1962
DURACIÓN139 min.
PAÍS

DIRECTOR John Huston
GUIÓN
Wolfgang Reinhardt & Charles A. Kaufman
MÚSICA Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA Douglas Slocombe
REPARTO
PRODUCTORAUniversal Pictures
PREMIOS
1962: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original, banda sonora original
GÉNERO

SINOPSIS
Película pseudo-biográfica que describe a partir de 1885 cinco años de la vida del psicólogo vienés Freud (1856-1939). Por esa época, muchos de sus colegas rechazaban tratar pacientes de histeria, porque creían que solamente lo simulaban para llamar la atención. Pero Freud aprendió a utilizar la hipnosis para encontrar las razones de sus psicosis. Aquí su paciente es una joven que rehusa beber agua y siempre es atormentada por la misma pesadilla. Con guión supervisado por Jean-Paul Sartre. 
Catarsis:
Si bien utilizada mucho en la actualidad debido al stress que genera la vida moderna, la realidad es que la noción de catarsis existió desde hace mucho tiempo, siendo los griegos los primeros quizás en utilizarla de manera evidente. Para ellos, la catarsis era la acción que una persona realizaba para limpiarse de sus impurezas internas, a nivel emocional como también psicológico. El teatro era considerado uno de los espacios de mayor catarsis ya que a través de la representación dramática de las historias, los espectadores podían sentirse identificados y proceder así al momento de catarsis.
La psicología actual recomienda en gran modo que cada individuo pueda contar con un espacio de catarsis o de limpieza y esto es así porque entienden que la misma tiene que ver con que la persona se libre de todas las cargas y presiones que puede generarle la vida actual. Hay diferentes modos de realizar catarsis y el más apropiado a aplicar dependerá de cada persona. Para muchos, una buena conversación puede ser el más fácil y accesible método de catarsis, mientras que para muchos otros realizar actividades físicas que demanden esfuerzo también actúan como buenos momentos de catarsis. Las actividades artísticas o de relajación también pueden ser útiles para muchos ya que permiten expresar vivencias que uno tiene interiorizadas y por cualquier motivo siente un cierto grado de culpabilidad.
Reflexión:
La película del año 1962, dirigida por Jhon Huston,paso desapercibida en esos primeros años,quizás era muy técnica para el gran público,(como muchas otras propuestas que se hicieron en su día,salvando las diferencias,las leyes de Mendel,...)que hasta pasado un tiempo no se aprecia el valor intelectual de la propuesta,el mismo Freud y su teoría del psicoanálisis, tenía más adeptos en América que en Europa.
Tuvieron que pasar unos años para valorar el mensaje que  el director quería transmitir, hoy se elige como materia de discusión y estudio en la facultad de futuros psicólogos. 
La catarsis está en continua actualidad de la vida contemporánea, hoy se aplica de manera colectiva e individual,  como “purgante” de los males de una capa de la sociedad: empresas, malos resultados económicos,prejubilaciones, equipos deportivos,uso de estimulantes para conseguir buenos resultados, antidopaje, clase política,(en la vida italiana del siglo pasado en esos años, se aplicó, para limpiar la corrupción que llevaba instalada en el poder durante largos años),todas estas y muchas otras colectividades la practican para sanear los distintos sectores que de alguna manera  sufren esas “heridas". Siendo estas más relevantes que a titulo personal, como Freud y sus seguidores, pretendían y utilizaban para curar a los pacientes que acudían a sus consultas.
Pero ¿podemos realizarla nosotros solos sin la ayuda de un profesional?¿Y como podemos llegar a realizar esa catarsis que necesitamos para serenar nuestras conciencias? “Difícil” tarea esta sin que nos ayuden, dependiendo de la gravedad del problema que nos haga sufrir,(para nosotros es importante,ya que nos hace padecer y no hemos sabido resolverlo,sino fuese así no existiría como origen de nuestro mal)¿Seremos capaces de psicoanalizarnos, de sacarlo del inconsciente, para así una vez identificado, trabajarlo, buscando el origen de ese dolor?,¿quién o qué, fue el que nos lo produjo?¿podíamos habernos resistido cuando nos hicieron esa herida?¿nos sentimos culpables por nuestra inmovilidad?¿Quién no tiene un punto oscuro en su vida del que no está orgulloso de él? En este momento volvemos al principio de nuestras heridas, si somos capaces de relativizarlas, buscando respuestas al origen de nuestro dolor, saldremos descargados de ese peso que llevamos dentro,así hemos comenzando el difícil inicio de la catarsis.
Conclusiones: 
Las heridas que hemos podido sufrir en nuestra infancia, abusos sexuales, malos tratos u otros por los cuales no nos sentimos orgullosos de ellos, por este motivo lo tenemos anclado en el inconsciente, depende de la tolerancia de la sociedad, del momento que nos está tocando vivir, de nuestro entorno, de las personas que nos rodean,de su sensibilidad, es evidente que hoy la sociedad no nos culpabiliza como antaño, y nosotros formamos parte de ella, de algunos episodios que hayamos sido protagonistas y por lo tanto si esta patología no está asociada con alguna otra, es posible salir sin la ayuda del profesional, dependiendo de nuestra capacidad de afrontar esa realidad.El mismo Freud practicó, en una etapa de su vida, el autopsicoanálisis a la muerte de su padre.Este es el inicio de la catarsis de forma individual y sin más ayuda que la que tú mismo seas capaz de generar.
Vicente Navarro 18-12-2010

1 comentario:

  1. Crec que està molt bé plantejar-nos aquesta qüestió i d'altres d'afins, Vicente!
    Al capdavall hem de vetllar per estar en les millors condicions possibles per tal de poder arribar a ser professionals de l'ajuda.
    Molt bona feina!

    ResponderEliminar